LUGAR DE LA REUNION | FECHA / DURACION | MINUTA No |
Universidad de Oriente (Núcleo Monagas) | 05-03-2011 / 42 min. INICIO: 1:50 hrs. TERMINO: 02:32 hrs. | 02 |
ASUNTO | ASISTENTES |
Análisis e interpretación de la Ley de Bancos y Otras Instituciones financieras
|
Abg. (M.Sc) Lisandro Zapata. Grupo Expositor integrado por los siguientes participantes: Maryulis Salazar Jorge l. Millán
|
Nº | PUNTOS TRATADOS | COMENTARIOS, ACUERDOS Y COMPROMISOS | RESPONSABLE |
1 | Antecedentes de la Ley de Bancos y Otras Instituciones financieras
| Se inició esta presentación mencionado los Antecedentes de esta ley, en las cuales se mencionó su objetivo principal, las consecuencias de la crisis financiera iniciada en 1994, hasta llegar a la configuración de una nueva ley. Durante el desarrollo de los antecedentes se explicó sobre la crisis sistemática sobre las instituciones bancarias.
| Maryulis Salazar |
2
| Exposición de motivos para la reforma de la ley general de bancos y otras instituciones financieras
| Es muy importante mencionar que durante el desarrollo de la presentación se explicaron los motivos que en su momento fueron expuestos para reformar la Ley General de Bancos y otras Instituciones Financieras, iniciando con inclusión de las entidades de ahorro y préstamo y culminando con régimen para los procesos pendientes derivados de la emergencia financiera, entre otros. Con estas reforma lo que se busca es reducir en gran parte las crisis que venían presentando las instituciones bancarias.
| Jorge Millán |
3
| Restauración organizativa
| Se explico sobre la restauración organizativa buscando con esto reforzar el régimen sancionatorio, incrementar el límite de garantía de los depósitos y establecer un régimen especial para solventar aquellos procesos en relación a las emergencias financieras.
| Jorge Millán |
4
| Análisis e Interpretación de la Ley Bancos y Otras Instituciones financieras | Durante el análisis realizado de esta Ley se mencionó que los institutos autónomos regidos por este decreto ley son FOGADE,BANAP y SUDEBAN, considerado de mucha importancia para la población venezolana, debido a que son institutos que garantizan el control y regulación de todas las operaciones administrativas y financieras que se realicen a través de las mismas.
| Jorge Millán |
5 | Mapa Conceptual
| Durante la explicación del Mapa conceptual se dio detalles acerca de la estructura de la nueva Ley de Banco que contiene VIII títulos y 523 artículos.
| Maryulis Salazar y Jorge Millán. |
11
| Sugerencias y Observaciones | Durante el análisis realizado por los expositores de los títulos de la nueva Ley de Banco, el Instructor realizo unas series de preguntas sobre el objetivo principal de cada banco mencionado en uno de los artículos.
| Dichas preguntas fueron aclaradas por los expositores y reforzadas por el instructor. |
ELABORADO POR: Grupo Expositor No 5 , conformado por:
BOLIVAR, FRANCELINA MALAVE, MAIRE
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario